Especialista en Articulación de Redes de - Ciudad de México - Dexis Consulting Group

Dexis Consulting Group
Dexis Consulting Group
Empresa verificada
Ciudad de México

hace 4 semanas

Rodrigo Fernández

Publicado por:

Rodrigo Fernández

Reclutador de talento para beBee


Descripción

Dexis is a professional services firm that solves the most pressing social challenges in complex environments, paving the way for a more secure and prosperous world.


Dexis embraces diversity, equity, and inclusion and strives to build and maintain a safe environment where we celebrate diverse backgrounds, treat everyone with respect, and value the unique lived experiences each person brings based on their race, ethnicity, sexual orientation, gender identity, religion, disability, military or veteran status, national origin, age, marital status or family status and related conditions.

At Dexis, you will experience a corporate culture of inclusiveness, fairness, and trust. You will be given the means and mentorship needed to succeed, and your creativity will be rewarded.


Antecedentes Generales


ProIntegridad es un proyecto de cooperación técnica, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que busca contribuir a generar un entorno de negocios e inversión más justo, integro y competitivo en México a través del diseño y adopción de estándares y prácticas de transparencia e integridad.

El Proyecto pretende alcanzar su objetivo general mediante actividades de asistencia técnica, capacitación y comunicación. ProIntegridad es implementado por Dexis Consulting Group.


Perfil Institucional

Resumen del Proyecto


Alineado con el Capítulo 27 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ProIntegridad busca ampliar la participación de la sociedad civil organizada en iniciativas anticorrupción, incluida la promoción de la integridad empresarial.

Esta consultoría busca detonar procesos de incidencia desde sociedad civil organizada para impulsar un ambiente de negocios íntegro y competitivo en los estados meta.


Responsabilidades
El consultor(a) será responsable de la ejecución de las siguientes tareas:

  • Actualizar y ampliar el mapeo de organizaciones de la sociedad civil -desarrollado por ProIntegridad
- en el que se incluyen organizaciones con potencial e interés en desarrollar y fortalecer iniciativas de incidencia en integridad empresarial, prevención de la corrupción y vigilancia de recursos público-privados, en los estados meta.


Entregable ilustrativo:

_ _**_mapeo actualizado que incluya organizaciones de la sociedad civil con potencial e interés en desarrollar y fortalecer iniciativas de incidencia para cada estado meta.

_

  • Facilitar el acceso y acercamiento con organizaciones de la sociedad civil a fin de crear sinergias para desarrollar o fortalecer iniciativas de integridad empresarial, prevención de la corrupción y vigilancia de recursos públicoprivados.

Entregable ilustrativo:
_Documento con propuesta para involucrar a organizaciones de la sociedad civil en cada estado meta.

El documento deberá incluir sinergias con las iniciativas de organizaciones de la sociedad civil actualmente financiadas por ProIntegridad, así como nuevas organizaciones propuestas.

_

  • Desarrollar planes de colaboración con organizaciones de la sociedad civil organizada que definan claramente los alcances, objetivos y recursos técnicos y en especie que brindará ProIntegridad.

Entregable 3 ilustrativo:

_Planes de trabajo por cada organización de la sociedad civil involucrada en integridad empresarial, prevención de la corrupción y vigilancia de recursos público-privados, que defina el alcance de la colaboración, objetivos y recursos requeridos.

_

  • Proveer asistencia técnica y facilitar sesiones de trabajo presenciales y virtuales dirigidas a organizaciones de la sociedad civil para la construcción de planes de incidencia en integridad empresarial, prevención de la corrupción y vigilancia de recursos públicoprivados.

Entregable 4 ilustrativo:

_Al menos 5 planes de incidencia, 1 por estado meta, en el que participen un mínimo de siete organizaciones de la sociedad civil.

En total, se busca involucrar a 35 OSC en los cinco estados meta.

Los planes de incidencia deben ser estratégicos (acciones deliberadas y planificadas, no aleatorias), dirigidos (acciones focalizadas con el fin de alcanzar un objetivo), persuasivos, y multiactor.

Cada plan de incidencia deberá ser validado por la organización correspondiente, o el grupo de organizaciones participantes. El plan de incidencia deberá contener la información de respaldo sobre el proceso de construcción, el tema de incidencia, resumen de la problemática, objetivo de incidencia, propuesta de solución, actores involucrados, arena de incidencia, estrategias de incidencia, calendario de trabajo y estrategias para la sostenibilidad de las iniciativas)._

  • Brindar asesoría personalizada presencial y virtual para la implementación de las iniciativas de incidencia y documentar el avance en la implementación de acciones de incidencia.

Entregable ilustrativo:
_ Informes de avance por estrategia de incidencia._

  • Colaborar en la recopilación y anál

Más ofertas de trabajo de Dexis Consulting Group