beBee background
Profesionales
>
Zacatecas
Victor Alfonso Quintero Mota

Victor Alfonso Quintero Mota

Técnico Cartógrafo, Técnico de Manejo del Fuego,

Ingeniería / Arquitectura

Zacatecas, Zacatecas

Social


Sobre Victor Alfonso Quintero Mota:

Licenciado en Ciencias Ambientales 

Experiencia

mpresa/Dependencia:CONAFOR
Puesto:Enlace Tecnico en Operaciones de Manejo del Fuego
Periodo16/02/2022      28/02/2025
 
Años de experiencia:3
  
  
Personas a su cargo:13
Funciones generales:• Participación como instructor de cursos básicos para aumentar las capacidades técnicas del personal operativo para la recolección de datos en campo mediante GPS y aplicaciones móviles de incendios forestales, además de conceptos básicos, medidas de seguridad y técnicas aplicables al combate de incendios forestales. •Redacción y análisis de informes y reportes detallados sobre incendios forestales, incluyendo la creación de polígonos geográficos precisos para la integración documental y estadística Estatal y Nacional la cual es utilizada para la evaluación y planificación de estrategias de prevención, mitigación y atención de incendios forestales • Participar como técnico especializado en Incendios Forestales de atención especial y/o eventos planificados en los que se aplique el Sistema de Comando de Incidentes. Posiciones en las que he participado: - Técnico Especializado en SIG - Jefe de Sección de Planificación, •Elaboración, captación, análisis y procesamiento de datos vectoriales georreferenciados a través de sistemas de información geográfica como lo es QGIS en formato SHP, GeoPACKAGE, GPX y KML así como la elaboración mapas temáticos y consulta de información de interés nacional de fuentes oficiales como lo es INEGI por medio del Marco Geoestadístico Nacional 2022, la biblioteca digital de mapas el portal de geoinformación del Sistema Nacional de Información Sobre Biodiversidad (SNIB), El Sistema de Información GeoEspacial del RAN, de la NASA a través de la plataforma FIRMS, así como de datos levantados en campo con GPS o aplicaciones móviles. •Análisis, captación y procesamiento de datos en formato raster como lo son los obtenidos de los satélites Sentinel 2 y LANDSAT para generar capas del Índice Normalizado de Área Quemada (NBR por sus sígale en inglés) además del Continuo de Elevaciones Mexicano (CEM) disponible en INEGI para elaborar modelos de elevación digital o mapas de pendiente. •Recolección de datos relevantes mediante llamada telefónica, entrevista y via correo electrónico para la elaboración del reportes e informes para la integración estadística y documental Estatal y Nacional. •Apoyo en la elaboración, validación y sistematización de la documentación generada a partir del desarrollo de capacidades básicas de Manejo del Fuego para incrementar la capacidad técnica Estatal. • Apoyo en la implementación del Sistema de Comando de Incidentes en incendios forestales de atención especial en el estado. • Asegurar en la vinculación de otras dependencias y organización en la operación de equipos de manejo de incidentes en incendios forestales y en actividades de Manejo del Fuego. • Realizar la actualización de inventarios de recursos humanos, terrestres y en operación para atender los incendios forestales de atención especial en el Estado • Realizar la integración y análisis de los diagnósticos de infraestructura, equipo especializado, equipo menor, y radiocomunicación del Programa de Manejo del Fuego en el Estado con el fin de identificar necesidades de mejora e incrementar la capacidad de respuesta. incendios forestales. • Seguimiento a programas de apoyo de brigadas rurales •Despacho de brigadas de 4 a 10 personas para la atención de incendios forestales. •Participar como suplente en los puestos de secretario técnico y coordinador operativo en los Comités Estatales de Manejo de Fuego en Zacatecas. • Participación en la elaboración del Programa Estatal de Manejo del Fuego

Educación

EDUCACIÓN 

[LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES], [UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS] [TITULADO]

Concluí mis estudios con un promedio general de 8.6, también durante mi estadía en la universidad participe en varios eventos de difusión científica. Gracias al perfil multidisciplinario del Lic. En Ciencias Ambientales cuento con conocimiento en las siguientes áreas:

  • Gestión integral de residuos (normativa)
  • Conocimiento de los instrumentos de legislación ambiental a nivel nacional, estatal y local.
  • Conservación de fauna y flora
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Cambio Climático

[ESTANCIA PROFESIONAL: CENTRO DE ESTUDIOS METEOROLÓGICOS DE LA COSTA], [UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA]

Durante este periodo realice investigación, con el trabajo de “PUNTOS DE CALOR ASOCIADOS A INCENDIOS FORESTALES Y SU EFECTO SOBRE LOS ECOSISTEMAS DE VALPARAÍSO, ZACATECAS, MÉXICO”, recopilando bibliografía, y elaborando la cartografía correspondiente como lo es la zona de estudio, ecorregiones, hidrografía, edafología y puntos de calor, además del análisis de imágenes satelitales de los satélites MODIS, también trabaje las bases de datos del sistema de alerta temprana de incendios de CONABIO, imágenes satelitales de National Centers for Environmental Information, y la base de datos del Sistema Meteorológico Nacional.

Profesionales del mismo sector Ingeniería / Arquitectura que Victor Alfonso Quintero Mota

Profesionales de diferentes sectores cerca de Zacatecas, Zacatecas

Otros usuarios que se llaman Victor Alfonso