Servicios de Coordinación de Integración - Miguel Hidalgo, México - Programa Casa Refugiados A.C.

Programa Casa Refugiados A.C.
Programa Casa Refugiados A.C.
Empresa verificada
Miguel Hidalgo, México

hace 2 semanas

Rodrigo Fernández

Publicado por:

Rodrigo Fernández

Reclutador de talento para beBee


Descripción

Descripción


Programa Casa Refugiados AC (PCR), en sociedad con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), implementa el programa de asistencia humanitaria en la Ciudad de México enfocado a desarrollar actividades orientadas a favorecer condiciones desde la recepción y acogida hasta la integración de personas solicitantes asilo, beneficiarias de protección complementaria, refugiadas y apátridas (Población de Interés).


OBJETIVO GENERAL


Coordinar y asegurar la ejecución de los programas y acciones relativas al desarrollo del Proyecto en lo referente a la integración local en sus distintos ejes, consolidación del trabajo a través de redes solidarias, así como de vinculación que fortalezcan los servicios proporcionados por PCR para garantizar el logro de los objetivos, prioridades y criterios relacionados a la operación del Proyecto.


RESULTADOS ESPERADOS
En coordinación técnica con la Subdirección de Programa Humanitario CDMX y la Dirección General, el prestador de servicios de Coordinación de Integración con enfoque en la Integración local realizará las siguientes actividades:

1. Coordinación, desarrollo, monitoreo y evaluación operativa de las distintas actividades del área de integración de PCR
Dar seguimiento y verificar procesos internos de atención a la población, junto con el resto de las Coordinaciones.


Mentoría cercana a los responsables de integración, para facilitarles herramientas que les permitan acompañar a las personas de manera más personalizada.

Desarrollar procesos, herramientas y estrategias para el cumplimiento de los distintos proyectos y objetivos del Programa Casa Refugiados.


Seguimiento, evaluación y acompañamiento a los procesos de construcción y fortalecimiento de redes que promuevan las acciones de integración local.

Desarrollo de procesos con enfoque cualitativo y cuantitativo.


Realizar gestiones en torno a la educación, el empleo, y otras actividades socioculturales para el mejoramiento de los procesos de integración local de las personas refugiadas.


Coordinar la realización de talleres que pretenden orientar a la población y fortalecer la ruta de atención hacia las personas en movimiento en la Ciudad de México.

Generar procesos de acompañamiento con los aliados que conforman la Red Abriendo Puertas.

Acompañar procesos de sistematización y operatividad del monitoreo de las personas en PCR.


Desarrollar vínculos interinstitucionales con empleadores, instancias educativas, centros de capacitación profesional, entre otros espacios, que busquen fortalecer las alternativas de integración local.

Ser vínculo interinstitucional para lo referente a procesos de integración dentro de la ruta de PCR.

Revisión de los casos de protección en conjunto con las otras coordinaciones.

Actualización y manejo de información en bases de datos (Progress y otras).


2. Gestión de capital humano


Acompañar los procesos de selección de prestadores de servicios del área de Integración en coordinación con la Subdirección de Programa Humanitario CDMX.

Gestionar los procesos de inducción y sensibilización de los prestadores de servicios de su área.

Dar a conocer al equipo de Integración las políticas, criterios y procedimientos institucionales en coordinación con Administración.

Actualizar el registro de apoyos que se asignan desde la coordinación, de formación continua.

Fomentar y entablar procesos de comunicación con el equipo.

Apoyar en los procesos de pasantías, prácticas profesionales, voluntariado y servicio social de su área; sumando a los responsables para una gestión conjunta

Mantener actualizados los cuadros de procesos de operación de su área.

Acompañar en la implementación del sistema de retroalimentación y evaluación de resultados del proyecto.


3. Atención y gestión de proyectos.
Acompañar a la Dirección y Subdirección de Programa Humanitario CDMX en la elaboración de proyectos y presentación de informes.

Mantener actualizado el archivo de proyectos activos.

Actualizar el calendario de informes llevando el control de entregas y acciones próximas.

Apoyar en la elaboración de comunicaciones a donantes y otros aliados en inglés y español.

Monitoreo del impacto y de los resultados que tiene el equipo sobre la atención a las personas.


4. Apoyo en gestión administrativa


Elaborar proyecciones financieras y presupuestos en apoyo de la Administración en lo referente a los procesos de integración de las personas.

Dar seguimiento a procesos internos y procurar el uso de formatos y procedimientos que implemente la Administración.


Trabajar con la Subdirección Administrativa para fortalecer constantemente los procesos de transparencia y adecuado ejercicio de recursos en las actividades que impliquen recursos financieros y el uso de datos personales de la población.


5. Generación de espacios positivos de comunicación
Mant

Más ofertas de trabajo de Programa Casa Refugiados A.C.