Coordinador/a Técnica de Niñez, Costa - México - Ayuda en Acción de México, A.C.

Ayuda en Acción de México, A.C.
Ayuda en Acción de México, A.C.
Empresa verificada
México

hace 2 semanas

Rodrigo Fernández

Publicado por:

Rodrigo Fernández

Reclutador de talento para beBee


Descripción

Descripción

Funciones

  • Liderar los procesos de planeación y presupuesto de la apuesta de Niñez en el territorio, que año con año contribuya al objetivo de cambio del territorio.
  • Contribuir y acompañar del desarrollo o fortalecimiento de las competencias (lectoescritura, matemáticas, educación financiera, socioemocionales, entre otras).
  • Desarrollar y promover estrategias didácticas para un ambiente de igualdad, equidad, inclusión y colaboración entre los NNAyJ, y actores clave de las comunidades.
  • Impulsar la creación y desarrollo de comités comunitarios para la protección de la niñez.
  • Desarrollar e implementar estrategias de vinculación, formación y colaboración con cuidadores desde una visión comunitaria y territorial, que reduzcan contextos de violencia y mejore la vinculación con la niñez.
  • Impulsar y promover el protagonismo de la niñez a partir del conocimiento, reconocimiento y vivencia de sus derechos.
  • Contribuir a la articulación de instancias públicas y privadas con la apuesta de desarrollo en el territorio, en conjunto con la coordinación territorial y de programas.
  • Apoyar y acompañar al equipo de promotrxs a su cargo, para el adecuado desarrollo de sus funciones y desenvolvimiento desde su coordinación, con el establecimiento de procedimientos y mecanismos de trabajo internos.
  • Gestionar y generar sistematización e informes de las acciones y resultados del programa.
  • Ser parte del proceso de implementación del proyecto en las comunidades de trabajo.
  • Garantizar que toda la información esté disponible de manera oportuna y documentada.
  • Coordinar y participar en ejercicios de monitoreo, evaluación y rendición de cuentas para los momentos de reporteo y evaluación.
  • Asegurarse de que la operación del programa se lleve a cabo de acuerdo con la planeación y el presupuesto para lograr los resultados del esperados.
  • Gestionar la logística en terreno cuando se requieran actividades de voluntariado.
  • Contribuir en la construcción de proyectos para financiación.

Perfil

  • Comportamiento ético, actitud de servicio y visión humana orientada hacia las personas.
  • Habilidades de creatividad, comunicación oral y escrita para la presentación de resultados y la elaboración de informes institucionales.
  • Aptitud y asertividad para efectuar trabajo de campo con una visión incluyente y con equidad de género.
  • Tolerancia para trabajar bajo presión.
  • Excelente capacidad de organización de la información, sistematización, documentación y desarrollo de fuentes de verificación.
  • Capacidad de colaboración y trabajo en equipo, con habilidades de liderazgo y comunicación asertiva en contexto multiculturales.
  • Empatía y facilidad para identificar y comprender las necesidades humanas, emocionales y de pertenencia que le den seguridad a los NNAyJ de las comunidades.
  • Tener la capacidad de observación, análisis situacionales que atraviesa cada comunidad y la niñez.
  • Responsable, propositivo, confiable, discreto/a y leal.
  • Manejo sensible de emociones en pro del desarrollo organizacional y crecimiento personal, con la búsqueda de soluciones mediante el trabajo en equipo y toma de decisiones
  • Gestión e impulso de equipos propios de trabajo.
  • Construcción e impulso de alianzas estratégicas multi actorales.

Perfil/Requisitos

Formación Académica

  • Licenciatura en Pedagogía, Ciencias de la Educación, Procesos Educativos, Tecnología Educativa, Psicología Educativa, Procesos educativos, Trabajadora Social, Sociología o carreras afines

Conocimientos

  • Conocimiento de los Derechos Humanos de NNAyJ
  • Conocimiento de la elaboración de avances programáticos y planeaciones didácticas que contribuyan al desarrollo de competencias.
  • Conocimiento de metodologías activas que se pueden aplicar en la Educación No formal.
  • Conocimiento de la pedagogía social aplicando la educación social con sus diferentes teóricos (Freinet, Freire, etc).
  • Conocimiento de metodologías que fomente las competencias y habilidades de la Lecto escritura, las matemáticas, educación financiera y habilidades socioemocionales.
  • Construcción y aplicación de diagnósticos situacionales de cada comunidad del territorio.
  • Aplicación, de diagnósticos académicos de los NNAy J por nível y grado escolar.
  • Conocimiento de técnicas de la Cultura de la Paz
  • Perspectiva y enfoque de género.
  • Uso de la paquetería de Microsoft Office (Word, Excel, power point), Aplicaciones y uso de plataformas.
  • Conocimiento de teoría del cambio y marco lógico.

Experiência Laboral

  • Trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad social, así como sus cuidadores.
  • Desarrollo de sesiones de trabajo en inteligencia emocional, no violencia e igualdad de género.
  • Elaboración y/o contribución en el desarrollo de proyectos comunitarios sobre educación, inclusión y protección de NNAy J.
  • Vinculación y ge