Promotor/a Comunitario en Puebla de Zaragoza - México - Fundación Mexicana de Apoyo Infantil, A.C.

Rodrigo Fernández

Publicado por:

Rodrigo Fernández

Reclutador de talento para beBee


Descripción

Descripción

Ubicación:
Puebla (Cuetzalán del Progreso, Zongozotla, Huauchinango y Xicotepec de Juárez).

Horario:
Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs.

Escolaridad:
Licenciatura en Trabajo Social, Sociología, Antropología, Pedagogía, Sociología (ramas de las ciencias sociales, salud y educación).

Tipo de contratación:
Sueldos y Salarios.


Idioma:
Inglés básico.


Objetivo del puesto:


Ejecutar la propuesta de intervención con la población participante NNAJ; Madres, Padres, Cuidadores y Docentes; promoviendo el fortalecimiento de las capacidades y habilidades, el bienestar y el aprendizaje de las personas de acuerdo al contexto local.

Desarrollar una estrategia de participación comunitaria para la transferencia de las capacidades mediante la articulación con los distintos actores de la zonas en las que se encuentra ubicados los espacios de intervención (autoridades locales, representantes de organizaciones, instituciones educativas, representantes comunitarios, padres, madres, NNAJ.)


Funciones:


Construir capacidades con la comunidad a través de estrategias de capacitación, supervisión, identificación de áreas de mejora y generación de soluciones.


Capacidad de convocar y promover procesos de sensibilización, movilización y organización de las comunidades entorno a la planificación, gestión y control del desarrollo de la comunidad.

Promover el trabajo colaborativo y constructivo

Participar en la construcción de proyectos de una forma crítica, analítica y ética.

Desarrollar una capacidad de liderazgo, concreción y convocatoria en la ejecución del proyecto asignado.

Apoyar a comunidades en el trabajo de campo, identificando áreas de oportunidad y generando soluciones.


Realizar el trabajo de forma responsable ante la problemática social, respetando las características de las comunidades y espacios en los que se desarrolla la intervención.

Generar alianzas estratégicas y coyunturales en el trabajo de campo

Monitorear, dar seguimiento y reportar resultados de las actividades realizadas.

Difundir los proyectos de Save the Children México en la Comunidad, escuelas y grupos organizados, donde se tenga injerencia.

Responsabilizarse del buen uso de los materiales y equipo proporcionado para la realización de sus actividades.


Difundir en las comunidades, escuelas, empresas, gobierno y cualquier instancia en donde la Organización opere sus proyectos la Política de Seguridad y Protección de la Niñez de Save the Children, para que sea respetada e implementada de forma correcta.


Actividades:


Programar actividades y elaborar cronogramas mediante la coordinación con personal de las otras áreas de la oficina local y nacional.


  • Impartir talleres con base a las cartas descriptivas establecidas y desarrollar actividades para la construcción de competencias y el desarrollo de las habilidades.
Elaboración de los materiales de trabajo para la implementación de actividades

  • Recolectar información (bases de datos).
  • Comprometerse a realizar un trabajo de forma responsable ante la problemática social.
Gestión de los espacios de trabajo en las comunidades (escuelas, centros comunitarios, espacios públicos entre otros).

  • Responsabilizarse del buen uso de los materiales y equipo proporcionado para la realización de actividades.
Apoyo en la aplicación de herramientas de diagnóstico, así como la recopilación y sistematización de información.

Elaborar reportes de hallazgos y resultados de acuerdo a los mecanismos de Monitoreo, Evaluación y Rendición de Cuentas.

  • Identificar aprendizajes, riesgos y oportunidades del proyecto.
Identificación de los actores claves en la comunidad escolar y social.


Habilidades:

Conocimiento de metodologías de movilización comunitaria (Indispensable).

Conocimiento y habilidades para facilitar articulación de actores y alianzas estratégicas (Deseable).

Capacidad para implementar un programa con flexibilidad y ajustar la intervención según las necesidades del grupo/contexto.

Gusto y capacidad para conducir y facilitar dinámicas lúdicas, conducción de talleres.

Habilidad y disposición para entablar relaciones horizontales y de mutuo aprendizaje.

Habilidad para establecer límites y acuerdos de manera clara y respetuosa.

Capacidad para relacionarse con calidez y generar confianza en otros/as.

Empático/a, con capacidad para escuchar a los otros/as y respetar sus procesos.

Comprometido/a con su propio proceso de autoconocimiento y trabajo personal.


Competencias:


Liderar e inspirar a otros:

Demostrar liderazgo en todo nuestro trabajo, modelar nuestros valores y articular una visión de compilación para inspirar a lograr nuestras metas para NNA.


Resolución de problemas y toma de decisiones: toma decisiones efectivas, consideradas y oportunas mediante la recopilación y evaluación de información relevante dentro o fuera de la Organización y emitiendo juicios apropiados.

Comunicació

Más ofertas de trabajo de Fundación Mexicana de Apoyo Infantil, A.C.