Conoce la importancia de los reductores de velocidad
Conciencia cívica para respetar a peatones y conductores, capacidad para interpretar los señalamientos viales y conocimiento de las reglas de circulación son producto de la educación vial, a la que hemos de agradecer el poder desplazarnos con relativa tranquilidad. Sin embargo, es necesario reconocer que una buena formación en este aspecto no llega a garantizar, por sí sola, nuestra seguridad al transitar.
Otra parte depende de la infraestructura de vialidades y estacionamientos. Pareciera un asunto secundario, pero la colocación de señalamientos y reductores de velocidad es fundamental para evitar accidentes relacionados con el tráfico o directamente, con las condiciones del espacio urbano.
Por eso, en esta ocasión nos concentraremos en explicar la importancia de los topes reductores de velocidad, conocidos en algunos lugares del mundo como “rompemuelles”, su tipología y características.
Comenzaremos por aclarar que su función principal es indicar a los conductores que reduzcan la velocidad, especialmente en zonas peatonales o vialidades en las que el límite de circulación sea igual o menor de 50 kilómetros por hora. Esto, con el fin de evitar incidentes de tránsito así como de proteger la propiedad pública y privada de los daños que pudieran generarse a partir de ellos.
Lo anterior en términos generales, pero existen zonas en los que la función de estos marcadores es vital debido a que son consideradas “áreas de riesgo”; por ejemplo, cruces peatonales, zonas escolares, vialidades que coexistan con ciclo vías y playas de estacionamiento.
Para tales efectos, los dispositivos de reducción de velocidad deberán ser perfectamente distinguibles por sus colores y formas, además de que los espacios donde sean instalados tendrán que contar con iluminación especial para indicar la localización de los topes. La tarea de construir el resaltado alrededor de ellos y la señalización pertinente corresponderá a las autoridades de vialidad.
Finalmente, debes saber que existen cuatro tipos principales de rompemuelles: trapezoidal, circular, virtual y de cojines. Entre las características de los nuevos modelos, destacan estar elaborados a base de caucho natural, un material más resistente y durable que el de los reductores de concreto, cuya instalación además es más sencilla y cuentan con una resistencia de hasta 20 toneladas. Así mismo, son visibles en entornos oscuros y durante la noche gracias a sus características franjas de un amarillo fluorescente.
Por todo ello, si detectas que tu colonia carece de estos dispositivos o eres propietario de un negocio y notas que el espacio circundante los requiere, no dudes en organizarte con los vecinos o solicitar por cuenta propia la autorización para colocarlos.

Artículos de Paola Torres
Ver blog
Inmortalizar los momentos más especiales de la vida en una fotografía es algo que todas queremos hac ...

Las rejas para casa son uno de los elementos de delimitación y protección más utilizados para preven ...

En México hay bodas todo el año, cualquier temporada es hermosa para contraer matrimonio en una herm ...
Comentarios