Enfoques de Investigación
Finalidad del enfoque cuantitativo:
A través de mediciones numéricas se busca cuantificar, reportar, medir que sucede, nos proporciona información especifica de una realidad que podemos explicar y predecir; utiliza la estadística. Generalmente la información recopilada, aporta potencialmente mayor valor de análisis cuantitativo por medio de gráficas; por lo que es muy recomendable el uso del programa SPSS para determinar aspectos como; nivel de correlación entre variables, validar la integridad de la información recopilada, mostrar gráficos, máximos, mínimos, promedios, varianza, moda, mediana etc. que permiten obtener conclusiones de mayor peso e importancia en comparación con la simple tabulación en Excel.
Ejemplo: “En los países en vías de desarrollo más de un 60% de la población vive en condiciones de pobreza extrema y solo el 35% está considerada como población económicamente activa. Del 60% de la población, un 53% son mujeres y el 47% hombres. Del 100% de mujeres solo el 65% realiza una actividad productiva económicamente hablando, mientras que los hombres el 85% tiene ingresos fijos o semifijos.
Finalidad del enfoque cualitativo:
Se pretende comprender fenómenos, sentimientos, entender contextos o puntos de vista de los actores sociales. El enfoque cualitativo también se conoce como investigación interpretativa, etnográfica o fenomenológica, todos con un común denominador; el “patrón cultural”. Ejemplo: La desocupación y la falta de educación académica crea un sentimiento de inferioridad y de baja autoestima en la población que la padece.
En los trabajos de tesis e investigaciones universitarias el enfoque cuantitativo suele ser muy utilizado, debido a su menor complejidad de análisis. Sin embargo, áreas como sicología, salud, medicina, recurren con frecuencia al estudio cualitativo como un acercamiento a problemas más complejos o casos muy particulares.
Cuando se cuenta con información complementaria como; género, estado civil, información socioeconómica, el potencial de análisis suele ser mucho mayor, posibilitando al investigador generar conclusiones de alto nivel e importancia. El uso del programa estadístico SPSS, ofrece un potencial muy elevado de generación de resultados.
Artículos de Daniel Cornejo
Ver blog
Tesis y trabajos de investigación nivel licenciatura, postgrado y doctorado. Investigación etnográfi ...
Puede que te interesen estos puestos de trabajo
-
Título Director de Investigación
hace 1 semana
EXATEC en Toluca MonterreyDirector de Investigación · Tecmilenio es una institución líder en el ámbito educativo, comprometida con brindar una enseñanza de alta calidad. Nos dedicamos a cultivar un entorno que fomente el bienestar integral, apoyando a cada miembro de nuestra comunidad para que descubra y ...
-
Especialista en diseño de investigación
hace 3 días
beBee Careers Guerrero MunicipalityEn este rol, será responsabilidad desarrollar estrategias de investigación efectivas, contar con herramientas de procesamiento de datos y realizar una búsqueda exhaustiva de información relevante. Es crucial poseer habilidades para comunicarse eficazmente con estudiantes y colabo ...
-
Desarrolladores de estrategias de investigación
hace 1 semana
beBee Careers Mexico CityCaracterísticas del candidato ideal: · Conocimiento en metodología científica · Tecnologías informáticas aplicadas a la educación · Habilidad para trabajar de manera autónoma · Detalles adicionales: · Se valorará experiencia previa en proyectos de investigación y habilidades para ...
Comentarios