Alejandra Garduño

hace 1 año · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de Alejandra
>
La gestión integral: Un enfoque estratégico para la optimización organizacional.

La gestión integral: Un enfoque estratégico para la optimización organizacional.

La gestion integral: Un enfoque
estratégico para la optimizacion
organizacional.

 

La gestión integral es un enfoque estratégico que busca optimizar el desempeño de una organización en todas sus áreas, a través de procesos, determinando funciones y actividades interrelacionadas dirigidas a objetivos comunes. Se logra mediante la integración de diversos sistemas de gestión, incluyendo la calidad, el ambiente, la seguridad y la salud laboral.

Para implementar un sistema de gestión integral, es fundamental que los procesos y equipos estén perfectamente alineados bajo una supervisión continua y centralizada. Los elementos necesarios para lograr una implementación exitosa en primera instancia  es contar con el apoyo y compromiso de la alta dirección, definir el alcance de los objetivos y políticas, realizar un análisis de brechas, desarrollar un plan de trabajo, definir procedimientos, establecer una estructura organizacional y una constante capacitación del personal, comunicar y difundir todos los planes de acción de una manera eficiente, asegurándose que este información llegue a todo el personal involucrado.

Con esto la organización podrá obtener algunos de los siguientes beneficios:

Mejora de la eficiencia y la productividad: Al eliminar redundancias y optimizar procesos, las organizaciones trabajan de una manera más eficiente y productiva.

Reducción de costos: Mediante la prevención de errores, el uso eficiente de recursos y la mejora de la calidad.

Mayor satisfacción del cliente: Un enfoque integral por medio de la gestión integral puede ayudar a las organizaciones a mejorar la calidad de sus productos y servicios, lo que conduce a una mayor satisfacción del cliente.

Mejora del desempeño ambiental: Las organizaciones reducen su impacto ambiental y mejoran su sostenibilidad.

Mejora de la seguridad y salud laboral: Crear un lugar de trabajo más seguro y saludable para sus empleados.

Existen diversas normas internacionales que pueden servir como base para la implementación de un sistema de gestión integral, tales como: ISO 9001: Gestión de la calidad, ISO 14001: Gestión ambiental, OHSAS 18001: Seguridad y salud laboral y ISO 26000: Responsabilidad social corporativa

En conclusión, la gestión integral es un enfoque estratégico esencial para el éxito empresarial en el mundo actual. Al adoptar un enfoque holístico e integrado de la gestión, las organizaciones pueden mejorar su desempeño en todas sus áreas funcionales, obtener una ventaja competitiva y crear un futuro sostenible.

¡Contáctame, trabajemos juntos para alcanzar los objetivos de tu empresa!

Me gustaría hablarte más de mis logros y compartir contigo las estrategias que aplique para tener casos de éxito.

Soy Alejandra Garduño

alejandramariagarduno@gmail.com

Negocios
Comentarios

Puede que te interesen estos puestos de trabajo


  • confidential Guadalajara

    La compañía líder en el sector retail con presencia nacional busca un(a) Gerente de Talento Corporativo que lidere la estrategia integral de atracción, desarrollo y comunicación del talento humano. · Esta posición será responsable de impulsar procesos clave que impactan directame ...


  • Actinver Nezahualcóyotl

    Objetivo: Liderar la estrategia de mejora continua dentro de la institución bancaria, buscando la optimización de procesos, la reducción de costos, y el aumento de la eficiencia operativa. · Responsabilidades · Desarrollar y ejecutar estrategias de mejora continua que impacten po ...


  • confidential Guadalajara, Jal.

    Gerente de Talento Corporativo · Estamos buscando un profesional experimentado en el sector retail para liderar la estrategia integral de atracción, desarrollo y comunicación del talento humano. Esta posición impulsa procesos clave que impactan directamente en el crecimiento del ...